top of page

Centro (s):

REBOLO

Participantes:

Comunidad IUB: Estudiantes, docentes y administrativos.

Propósito

Crear entornos funcionales y motivadores que apoyen los procesos académicos y administrativos de la IUB.

Contexto

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) busca transformar sus espacios académicos y administrativos -incluyendo el Laboratorio de Transformación Digital, Centro de Desarrollo Empresarial, Terraza de Soledad, CRAI y las oficinas de admisiones- mediante un rediseño que combine funcionalidad, estética e innovación. Partiendo de un diagnóstico que identificó necesidades de mobiliario ergonómico, distribución eficiente e integración tecnológica, el proyecto propone ambientes que fomenten el aprendizaje colaborativo y la interacción, manteniendo criterios de sostenibilidad y accesibilidad. Esta intervención, que equilibra usabilidad con diseño de vanguardia, fortalecerá la imagen institucional de la IUB como centro educativo innovador, mejorando tanto la experiencia de la comunidad universitaria como la eficiencia operativa de sus instalaciones.

Oportunidad

Este proyecto representa una oportunidad estratégica para que la IUB redefina sus espacios académicos como entornos dinamizadores del conocimiento, adaptados a las nuevas metodologías educativas y necesidades de la comunidad universitaria. Al rediseñar áreas clave como el Laboratorio de Transformación Digital y el Centro de Desarrollo Empresarial, la institución podrá potenciar la innovación pedagógica y el emprendimiento, mientras que la adecuación de la Terraza de Soledad y el CRAI permitirá crear zonas versátiles que fomenten tanto el aprendizaje colaborativo como el bienestar estudiantil. Esta intervención no solo optimizará el uso de los espacios existentes, sino que también sentará un precedente en diseño educativo inteligente, combinando funcionalidad, tecnología y confort para responder a los desafíos de la educación superior del siglo XXI.

Impacto Esperado

Se espera un incremento significativo en la satisfacción de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo), reflejado en mejores indicadores de retención estudiantil, mayor uso de las instalaciones y un clima institucional más colaborativo. A nivel académico, los nuevos diseños potenciarán la innovación pedagógica en el Laboratorio de Transformación Digital y el emprendimiento en el Centro de Desarrollo Empresarial, mientras que la Terraza y el CRAI se convertirán en puntos de encuentro que fomenten el bienestar y el aprendizaje integral. Además, al priorizar sostenibilidad y accesibilidad, el proyecto no solo optimizará recursos institucionales, sino que también posicionará a la IUB como referente regional en infraestructura educativa inteligente y centrada en las personas, impactando positivamente en su reputación y capacidad de atraer talento.

Justificación

La IUB justifica este proyecto desde tres dimensiones: institucionalmente, alinea sus espacios físicos con su modelo educativo innovador, fortaleciendo su posicionamiento como institución de vanguardia; socioeconómicamente, genera beneficios como mayor retención estudiantil, vinculación con el sector productivo y dinamización de proveedores locales; y técnicamente, aplica metodologías de diseño centrado en el usuario, neuroarquitectura y herramientas avanzadas de modelado 3D, garantizando espacios ergonómicos, accesibles y sostenibles que optimicen tanto la experiencia educativa como la eficiencia operativa.

Diseño y visualización de espacios remodelados para la Institución Universitaria de Barranquilla mediante renders 3D

26 de mayo de 2025

Proyectos similares: 

Innovación Continua: Desarrollo del CEC IUB

Expansión Asincrónica: Flexibilidad en Educación Continuada

Ruta Emprende+ con la IUB

Proyecto de Diseño para Ambientación y Adecuación de Espacios IUB

Marketplace y tienda Física para emprendedores IUB

CAC IUB: Transformando el sector productivo con conocimiento y estrategia

Proyectos de Apropiación Social del Conocimiento

bottom of page